"Bajo las condiciones de la tiranía, es más fácil actuar que pensar.” Hannah Arendt
PREGUNTA-GUÍA:
TEMPORALIZACIÓN: 2 sesiones.
MATERIAL NECESARIO: diario de reflexión, material escolar habitual, pc, móvil o tablet.
![]() |
Vagón en el que se trasladó a millones de judíos hacia los campos de la muerte. Se encuentra en el Museo Yad Vashem de Jerusalem y fue cedido por el gobierno alemán en la segunda mitad del siglo XX |
Los judíos estaban ya recluidos y pasando las de Caín. Habían pasado ya por dos fases para los alemanes:
- Los judíos no pueden vivir como judíos (Leyes de Nüremberg)
- Los judíos no pueden vivir entre nosotros (Guettos)
El 31 de julio de 1941, Reinhard Heydrich, comandante de las Oficina Central de Seguridad del Reich (Reichssicherheitshauptamt o RSHA), recibió una orden de Hermann Göring para preparar la «solución final de la cuestión judía».
En la carta, que según Adolf Eichmann fue redactada por el mismo Heydrich y presentada solo para su firma, Göring, después de encargar una «solución global» (Gesamtlösung) de la cuestión judía en el área de influencia alemana, repite la orden de que «me presente sin demora un plan global de las medidas organizativas, prácticas y financieras necesarias para la ejecución de la solución final [Endlösung] que se pretende dar al problema judío».
Porque Goebbels ya estaba ocupándose de difundir a la comunidad internacional disparatadas teorías de reubicación de la comunidad judía en otros países como Madagascar, y realizando documentales falsos de la vida en los campos de concentración, totalmente manipulados.
La realidad era la que hemos podido ver en el vídeo. Se estaba decidiendo acabar con todos los judíos de Europa, lo más rápido posible. Así de simple, así de frío, así de espeluznante. Los judíos debían ser conducidos a campos de trabajo forzoso que en realidad eran campos de exterminio. Y rápido.
Los trenes empezaron a trasladar gente hacia su destino final, la muerte en la cámara de gas o el trabajo forzoso hasta la muerte. Eichmann fue el encargado de la coordinación de los trenes que debían efectuar ese transporte. Vamos a escuchar un par de testimonios de estas personas que viajaron en los trenes de la muerte. Son muy cortitos. Escuchadlos con atención.
Se habían hecho experimentos para evitar que los verdugos vieran la cara a sus víctimas y se eligió el gas como medio de eliminación masiva. La proverbial eficacia alemana en el trabajo se puso a disposición del régimen de la esvástica. La industria al servicio de la muerte, la tecnología y la ciencia al servicio de la maquinaria asesina más grande de la historia. Y esto nos lleva a un dilema moral que podemos debatir.
Aquí van la tarea que debéis hacer en esta tarea 4:
Un fotograma de La rafle, de Roselyne Bosch, en el que se recrea la deportación de judíos a través de la estación de Austerlitz, en París. |
Contestad a estas preguntas en el diario de reflexión indicando que son de la tarea número 4:
¿Es lícito el uso de la ciencia o la técnica para fines malévolos? ¿Es lícito industrializar la muerte? ¿Cumplían órdenes los verdugos y no se podían oponer a las órdenes recibidas? ¿Se banalizó el mal? ¿Se deshumanizó la muerte?

- Primo Levi y su Trilogía de Auschwitz
- Victor Frankl y su El Hombre en busca del sentido
- Y en especial Hannah Arendt, con su obra Eichmann en Jerusalén.
- Puedes hacer un trabajo sobre ellos en formato digital en la página web Genialy que permiten realizar carteles muy interesantes ya que puedes añadir muchos recursos (fotos, videos, enlaces, imágenes, textos, etc.). Mándadmelo por correo a jm.gil@fundacionpjo.es
![]() |
El "trabajo" habitual y diario de los Einsatzgruppen |
ELABORACIÓN DE ORGANIZADORES Y GRÁFICOS (INFOGRAFÍA)